



Una de esas películas mexicanas que vienen a romper el esquema.
Chicuarotes (2019) es dirigida y producida por el aclamado Gael García Bernal, siendo este su segundo largometraje.
Cagalera (Benny Emmanuel) y Moloteco (Gabriel Carbajal) son dos jóvenes que sueñan con escapar de su pequeño pueblo, San Gregorio, e irse a otro lado y están dispuestos a hacer lo que sea por conseguirlo.
Y es que por más que empiezan con buenas intenciones terminan cometiendo actos ilícitos para conseguir dinero. Cuando la opción de tener una plaza en "el sindicato" a cambio de $20,000 pesos tendrán que plantearse hasta donde estarán dispuestos a llegar por la oportunidad de cambiar para siempre sus vidas.
Algunas tomas tuvieron una iluminación poco convencional. Muchos destellos que, ya sean intencionales o accidentales, robaban un poco de la atención de la escena o hacían un poco difícil entender lo que pasaba. En momentos hasta era incomodo verlos.
Hubo buena fotografía en la mayor parte del filme, a pesar de algunos acercamientos y movimientos de cámara que se sintieron antinaturales, y y hubo grandes planos secuencia. Paisajes muy bellos y una bonita paleta de color. También hubo muy buena edición en cuanto a transiciones naturales que no distraían de lo que pasaba.
El maquillaje fue fenomenal. Bastante natural y muy bueno en reflejar el efecto que alguna acción tuvo en el personaje. Ya sea que se viera sucio y como si hubiera dormido en la calle o que se viera cómo un personaje tuvo los ojos peligrosamente irritados a causa de un insecticida.
Hubo una buena dirección ya que la mayoría de los actores se desenvolvían con mucha más naturalidad y casi nada se sintió ensayado. Sólo hubo un actor cuyas líneas decía de forma muy extraña y parecía más bien querer declamar.
Las habilidades de Gael se lucen y se reflejan con la naturalidad de los actores. Sin embargo, hubo algunos diálogos y actuaciones que me hacen preguntarme ¿qué quería mostrar el director? o ¿porque dejó que se hiciera de esa manera?.
Existen temáticas muy presentes que siguen siendo muy relevantes para los ciudadanos mexicanos. Tenemos un personaje principal representando a la gran mayoría de las personas en México. Con un sueño de trabajar, salir adelante e irse a EUA, o algún otro lugar que prometa lujos y riquezas.
Pero quien a la vez habla una verdad de los mexicanos que no se dice mucho, siendo una persona que no duda en robar, tranzar o aprovecharse de los demás, teniendo la oportunidad, con tal de sacar provecho.
Sin importar a quién tienen que ´sacrificar´, aunque sea una persona completamente inocente, o hasta dejar a un amigo atrás con tal de salvarse. Todos los personajes exhiben comportamientos similares.
En general fue una película muy simbólica y cruda con humor negro. Muy recomendable. Definitivamente un 8/10.