



"El problema real no es lo que las máquinas hacen, sino lo que los hombres piensan".La familia es el primer entorno en el que se desarrollan los niños. Allí aprenden valores y las primeras normas de actuación frente a determinados momentos. Reglas que, por ejemplo, pueden enseñar un buen uso de las nuevas tecnologías. Son muchos los dispositivos que se han instalado en el día a día de los hogares y que ofrecen multitud de posibilidades para hacer más fácil la vida.En la actualidad se asume con naturalidad que los niños y adolescentes usen la tecnología y estos dispositivos se han convertido en un elemento imprescindible en su desarrollo y progreso. Pero no hay que olvidar el papel que tienen los padres a la hora de promover un uso responsable y saludable de las pantallas. Para evitar las conductas de riesgos deben ponerse unos cimientos marcados por las normas y límites.Un buen ejemplo son las aplicaciones que actualmente se están utilizando para el uso escolar, no se si alguien se ha detenido a verificar el contrato que "firmas" de consentimiento, hay accesos bastante invasivos, que con tal que el "chamaco" no batalle le das aceptar. Es muy importante informarse y conocer las edades de referencia y evitar enfrentar a los niños y adolescentes a un producto para el que no están preparados a nivel mental.
Les comparto algunas reglas para el uso de dispositivos y Apps
Ser un buen ejemplo para los hijos. Si los padres se comportan, los hijos interiorizarán estas normas.
Establecer normas y condiciones de uso que dejen claro cuándo, cuánto y dónde, se pueden utilizar los celulares o tabletas.
Enseñar a compartir información sin poner en riesgo la privacidad e intimidad.
Hacerles responsables de su consumo, que siempre tendrá que ser limitado y supervisado por los padres.
Dialogar con los hijos, favoreciendo la comunicación positiva y la escucha positiva.
Navegar en Internet junto con los hijos y darles orientación sobre las páginas más confiables.