



El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que se confirmó la intensión del país para participar en el mecanismo Covax Facility y obtener acceso a los 18 proyectos internacionales para el desarrollo de la vacuna contra Covid-19, de modo que se puedan adquirir la dosis necesarias para la población.
?? Asimismo, comentó que México confirmó el 31 de agosto su intención de participar en el mecanismo #COVAX facility para adquirir dosis necesarias para vacunar a la población nacional. pic.twitter.com/7tO6LILLGe
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 8, 2020
La petición deberá ser confirmada a más tardar el 19 de septiembre y se deberá efectuar el pago correspondiente el 9 de octubre.
Sin embargo, Ebrard aclaró que será entre noviembre y diciembre cuando se defina cuáles vacunas serán autorizadas por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¿Cuántas vacunas está desarrollando Covax a esta fecha? 18, ¿Cuáles de esas 18 se van a aplicar? Lo sabremos entre noviembre y diciembre, porque serán presentadas a las autoridades regulatorias y esas autoridades en México es Cofepris y en Estados Unidos es la FDA, y así sucesivamente se determinará cuáles de esas vacunas van a tener la autorización, explicó.
Además, el funcionario recordó que México cuenta con acuerdos bilaterales para la producción de la vacuna firmados con Reino Unido, China y Estados Unidos; así como para la participación en ensayos clínicos con Rusia, Francia, Alemania e Italia.
?? Por último detalló la invitación, por parte de la Federación Rusa, para que ???? participe en la fase III de la vacuna #SputnikV.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 8, 2020
«Sujeto a la validación de las autoridades sanitarias de ????, habría una participación, en principio, de entre 500 y mil voluntarios [...]». pic.twitter.com/CxIQmswnHa
Por otro lado, se está fortaleciendo el financiamiento con recursos de cooperación internacional para acelerar el desarrollo de vacunas mexicanas, a través de dependencias como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).