



CDXM.- Tras haber sido cuestionado en torno al avance que se en el caso de los 19 sudamericanos cuyos cuerpos fueron calcinados en Camargo , Tamaulipas. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las investigaciones siguen en curso y ya hay varios detenidos, incluyendo policías de Tamaulipas y servidores públicos de migración.
Posteriormente, tras lamentar el brutal atentado contra estos migrantes, cuyos cuerpos no han podido ser identificados en su totalidad, el presidente reconoció que estos grupos corren mayor riesgo en la frontera norte, especialmente en la zona de Tamaulipas.
En palabras del presidente, pese a que este lamentable suceso tuvo lugar más cerca de la colindancia con el estado de Nuevo León, debido a su amplio historial delictivo, la zona fronteriza de Tamaulipas es un lugar que los migrantes deberían de evitar.
Según las declaraciones del presidente, cuando decidieron blindar la frontera sur para controlar el fenómeno migrante se estaba pensando proteger a los migrantes, pues, en la opinión de AMLO no es lo mismo tener a estas personas en albergues en el sur que en el norte, donde existe mayor riesgo de que terminen en manos del crimen organizado.
“Los migrantes corren más peligro en los estados del norte, en particular en Tamaulipas… Si se introducen y se dispersan no tenemos vigilancia protección y caen en manos de la delincuencia organizada, corren peligro”, declaró AMLO en La Mañanera
Continuando con el tema de situación de los migrantes en México, el presidente López Obrador exhortó a los migrantes a no creer en las palabras de los traficantes de personas, pues se tiene información de que están aprovechándose del cambio de gobierno en Estados Unidos para engañar a los migrantes con la falsa idea de que la administración de Biden los esperaría con los brazos abiertos.
“El mismo presidente Biden me ha informado que les va a llevar un tiempo el definir su política migratoria”, reveló AMLO
Si bien, Joe Biden sí ha propuesto regularizar la situación de los migrantes que actualmente viven dentro de la frontera de la unión americana. De momento, las autoridades migratorias de los Estados Unidos están realizando la misma cantidad de deportaciones que se estaban dando desde la administración de Donald Trump.
Según explicó AMLO, las nuevas políticas de Joe Biden deben definirse aún, posteriormente deberán pasar por en Congreso de los Estados Unidos y finalmente también pasará un tiempo para que se puedan aplicar debidamente. Tal como dijo el presidente, no se puede modificar la política migratoria de "de un día para el otro".