



CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, lo acompañará en Iguala, Guerrero para la conferencia Mañanera del 24 de febrero, en la que se celebrarán los 200 años del 'Plan de Iguala'.
"Lo invité y aceptó estar en la conferencia", confesó AMLO ante la mirada de los periodistas
Mediante su cuenta oficial de Twitter, el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, compartió una serie de imágenes en las que se muestra como recibió al presidente argentino a su llegada al territorio mexicano.
EN VIVO | Arribo del presidente Alberto Fernández, la primera dama Fabiola Yáñez y la comitiva oficial al aeropuerto internacional "Benito Juárez", en la Ciudad de México. https://t.co/mxXTpUVXY1
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 22, 2021
Tuve el honor de recibir al Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández así como a su esposa, Fabiola Yáñez. Nos acompañarán en el bicentenario del Plan de Iguala y nuestra bandera nacional. Sean muy bienvenidos con todo el afecto del pueblo de México!!!! pic.twitter.com/f6GOoBO0et
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 22, 2021
Bienvenido Presidente Alberto Fernández, amigo de México y leal promotor de las causas de América Latina. Tu presencia subraya la hermandad entre los pueblos mexicano y argentino y abre el camino a nuevos avances para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños!!! pic.twitter.com/mxiDjsW6uD
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 22, 2021
También conocido como ´El Plan de las Tres Garantías´, el ´Plan de Iguala´ fue un documento político proclamado por el general Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821, en el que se declaraba a la Nueva España como un país soberano e independiente de La Corona Española.
Entre sus 17 artículos, conocidos como tratados de córdoba, hay tres ejes centrales en los que se establecía en primera instancia la independencia de la Nueva España, establecer la religión Católica como la única y la unificación de las clases sociales, sin importar si eran nativos americanos, europeos o asiáticos.
Hace varios meses, ambos países firmaron un acuerdo para colaborar en la producción y la distribución de las vacunas anti covid desarrolladas por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica Astra Zeneca.
En noviembre del año pasado, el recién electo Alberto Fernández, acudió a reunirse con AMLO en Palacio Nacional cuando aún le faltaba más de un mes para asumir oficialmente la presidencia de Argentina.
Durante esa reunión, Fernández le expresó su simpatía a AMLO y le manifestó sus intenciones de crear un ´eje progresista´ en Latinoamérica, en el que México tuviera un papel protagónico.
Con esta alianza política de nivel internacional, Alberto Fernández pretende sacar a millones de personas de la pobreza.