



El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Javier Jiménez Espriú, quien se desempeñó como Secretario de Comunicaciones y Transportes desde que inició el actual sexenio, hasta el 23 de julio de 2020.
Nació el 31 de julio de 1937 en la Ciudad de México y es ingeniero mecánico y académico que ha desarrollado una vida en la política nacional.
Su especialidad es en Refrigeración Industrial que adquirió en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios en Francia.
Durante el sexenio de Miguel de la Madrid fue Subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de que entre 1994 y 1995 fue Director General de la Compañía Mexicana de Aviación.
Ha sido reconocido a lo largo de su trayectoria como ingeniero
Javier Jiménez Espriú tiene amplio reconocimiento internacional en su ramo, pues es miembro del Número de la Real Academia de Ingeniería de Suecia, así como de la Academia Internacional de Astronáutica, Sección Ingeniería y es parte del Consejo Directivo del Instituto Mexicano del petróleo. Tiene un Premio Nacional de Ingeniería, que se le otorgó en 2008 y es también partícipe de la Academia Nacional de Ingeniería.
Javier Jiménez Espriú fue de los miembros originales del Gabinete de AMLO
Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a Palacio Nacional, una de sus principales acciones como ejecutivo federal, fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Mientras era candidato, señaló que la licitación por la construcción de dicho edificio había estado plagado por sobornos y corrupción, por lo que ya como presidente ordenó detener la obra.
Sin embargo, Javier Jiménez Espriú, como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, declaró en abril de 2019 que no se encontraron pruebas de dichas acusaciones en la construcción ni licitación del NAIM, y que la cancelación de la construcción respondía más bien a temas de carácter técnico, además del impacto ambiental que tendría su levantamiento y el costo económico.
AMLO y Jiménez Espriú han dado declaraciones contradictorias durante este sexenio
Al día siguiente de esta declaración, el presidente afirmó en conferencia de prensa que sí hubo corrupción en el proceso de la edificación del aeropuerto de Texcoco, contradiciendo al titular de la dependencia encargada de investigar el caso.
A partir de este hecho, se intercambiaron una serie de contradicciones entre AMLO y Espriú, como en junio de 2019, cuando López Obrador señaló que quienes presentaron amparos por el aeropuerto de Santa Lucía (obra impulsada por el actual mandatario federal), eran "corruptos", provocando otra declaración del titular de la SCT en la que afirmó no estar de acuerdo con el presidente.
Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, Jiménez Spriú se desdijo de su declaración, y se unió a Andrés Manuel en señalar a los amparados como "corruptos".
Javier Jiménez Espriú estuvo bajo la lupa desde el año pasado, pues en varios episodios se especuló con una posible dimisión a su cargo, pues la relación con el presidente se notaba cada vez más híspida.
El presidente aceptó la renuncia del Secretario y su lugar será tomado por Jorge Arganis
Finalmente presentó su renuncia al ejecutivo el 23 de julio de 2020, argumentando que tenía una visión diferente a la del mandatario respecto a la operación de los puertos, que quedarán a cargo de la Secretaría de Marina por orden federal.