



La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, expuso la posición de México respecto a las elecciones estadounidenses, señalando que esperarán los resultados oficiales luego de las protestas del presidente Trump ante un posible fraude electoral.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard dieron instrucciones a la embajadora para que emitiera un comunicado explicando la posición del Gobierno Federal ante esta situación; dicho comunicado fue criticado por usuarios de Twitter porque llaman a Joe Biden "presunto presidente" y no "presidente electo".
La dificultad de traducir: prospective puede traducirse de varias maneras, presunto es una de ellas, virtual sería otra, probable, eventual, futuro. https://t.co/bSNkxnPnrt
— Martha Bárcena (@Martha_Barcena) November 11, 2020
Sin embargo, Bárcena explicó que la polémica surge por la traducción de la palabra "prospectiva" que utiliza para referirse al candidato demócrata, y que puede traducirse de diferentes maneras, siendo "presunto" una de ellas; pero también "virtual", "probable" o "futuro", por lo que indica que no existió otra intención con el uso de dicha palabra.
En el comunicado que la embajadora dio a conocer, explicó a través de ocho puntos las razones por las que están a la expectativa de los resultados oficiales de la contienda, y el por qué no han felicitado a Biden, como algunos politólogos y líderes de opinión han exigido.
Bárcena apela a los principios de política exterior "consagrados en la Constitución, particularmente en el principio de no intervención" para explicar el posicionamiento de prudencia desde el Ejecutivo.