



Ciudad de México.- En la reunión semanal de actualización del semáforo COVID en la Ciudad de México, la Dra. Claudia Sheinbaum informó este viernes que luego de dos meses la capital del país vuelve a semáforo naranja después de que los casos tuvieran una ligera disminución en la última semana.
Según Sheinbaum la baja en número de casos es completamente significativa, un 33 por ciento con exactitud, por lo cual se ha permitido la reapertura de plazas comerciales y restaurantes con aforo mínimo de 30 por ciento.
La Secretaría de Salud informó que los ingresos hospitalarios de un máximo de 6 mil 200 hospitalarios en 7 días y que en la última semana se reportaron 4 mil 327, lo que representa una disminución del 33 por ciento.
En cuanto a la estrategia de reactivación que ha puesto en marcha la Ciudad de México, este próximo lunes se permitirá la apertura de espectáculos teatrales al aire libre con todas las medidas precautorias y todos los asistentes, así como el grupo de actores tendrán que usar cubre bocas durante la puesta.
También los gimnasios y albercas interiores volverán a abrir tras meses de cierre y el horario en los restaurantes se ampliará hasta las 22:00 horas.
Alfredo Del Mazo se suma a Sheinbaum
Luego del anuncio de la jefa de gobierno capitalina, el gobernador del Estado de México informó que la ciudad también pasará a semáforo naranja
De acuerdo con el propio gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, a partir de este lunes 15 de febrero, los mexiquenses podrán reanudar algunas actividades con el semáforo naranja:
Todos los comercios, tiendas departamentales, plazas y centros comerciales, podrán operar con un aforo del 30%, abrir todos los días de la semana y con un horario de operación hasta las nueve de la noche.
Los restaurantes podrán operar con un aforo del 30% en espacios interiores y del 40% en espacios exteriores, abriendo todos los días y hasta las diez de la noche.
Se podrán realizar actividades de esparcimiento y deportivas al aire libre.
El valle de México vuelve a pasar a semáforo naranja después de la crisis sanitaria con la que inició el año y ante una inminente saturación hospitalaria que sobrepasó por completo la capacidad de los nosocomios capitalinos.
Al día de hoy la Ciudad de México suma más de medio millón de contagios y casi 32 mil defunciones.