



Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se reforma el artículo 8o. De la Ley Federal de Cinematografía.
Tras la reforma de la ley se establece que las películas serán exhibidas al público en su versión original y subtituladas al español, en los términos que establezca el reglamento.
El decreto entra en vigor este martes tras la publicación en el DOF, mientras que el Poder Ejecutivo Federal contará con un plazo de 60 días naturales para modificar el reglamento.
Cabe resaltar que las películas clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español.
Las modificaciones a la ley se realizaron con el objetivo de que las personas con discapacidad auditiva puedan asistir a los cines, según se argumentó en la Cámara de Diputados en febrero pasado.
De acuerdo al canal de YouTube “Fuera de Foco”, la nueva normativa resta oportunidades de trabajo en doblaje; por consecuencia, será más difícil hacer de esta labor un trabajo sustentable.
Asimismo, la Cámara Nacional de Industria Cinematográfica considera que las modificaciones a la ley afectan al sector de los cines en México, frente a las plataformas digitales que sí brindan ese servicio.