



En el Proyecto del Presupuesto de Egresos para el siguiente año fiscal, el cual ronda en 5 billones 539 mil millones de pesos, se observa que los principales sectores que se fortalecerán son la seguridad social y salud con 1.4 billones de pesos y el energético con 1.009 billones de pesos.
En este proyecto, se contempla en el gasto programable del sector público que Nuevo León reciba 157 mil 455 millones de pesos, que son 6 por ciento más que los 148 mil 508 millones de pesos.
El gasto programable es lo que se otorga para la operación del estado, municipios y sus programas sociales.
Así mismo, el documento puntualiza que se debe continuar con la infraestructura hidroagrícola, por lo que la Presa Libertad se encuentra entre las obras que impulsará el gobierno federal.
En la propuesta se subraya una asignación de 1,075 millones de pesos, ello para continuar la construcción de la presa, así como la línea de conducción y equipos de bombeo.
De igual forma, se detalla que dentro de los recursos destinados a infraestructura, se ampliarán y modernizarán 13 unidades médicas hospitalarias de segundo y tercer nivel de atención en el país, una de ellas en la entidad.
Después de la entrega, el documento tiene que ser sometido a análisis por las comisiones correspondientes y llegar a una aprobación previa.
Los legisladores tendrán hasta el 15 de noviembre para definir el Presupuesto de Egresos de la Federación.