



Debido a que en Juárez hay más de 37,000 casas abandonadas, el municipio está buscando, junto con Infonavit, la manera de poderlas reasignarlas.
Para ello, se está realizando la limpieza en todas ellas, para posteriormente resguardarlas y poder analizar el estatus legal de cada una.
Esto lo dio a conocer el alcalde Everardo Benavides, tras la visita del Secretario General del Infonavit, Rogelio Castro.
Tenemos una cantidad de alrededor de 37,000 casas y predios abandonados en Juárez y es el factor principal de todo los problemas que tenemos en Juárez, estamos buscando una solución de raíz, atacando estos focos de insalubridad, estos focos de inseguridad.
"El Infonavit nos va a ayudar a sacar el estatus legal de cada una de estas viviendas y también vamos a hacer un trabajo conjunto para poder hacer una resignación poco a poco de estas casas y poder tener vecinos trabajadores, que vengan a cuidar", mencionó el edil.
El municipio ha recibido alrededor de 1,000 denuncias de casas abandonadas y señaló que por cuadra al menos existen tres casas abandonadas, lo cual genera que muchas veces sean utilizadas para delinquir o sean invadidas por personas conflictivas.
Asimismo, como parte del programa para recuperar casas, el municipio dio a conocer que ya se han limpiado más de 200 viviendas.
"En un inicio lo que el municipio está haciendo es contener el problema, las estamos recuperando de estos focos de insalubridad, se inseguridad y las estamos resguardando.
"Al día de hoy tenemos 220 casas limpias, donde está ya resguardada con una maya y las lonas de la denuncia", agregó el edil.