



Monterrey, Nuevo León.- Los esfuerzos de las autoridades de salud continúan rindiendo frutos y buscando la efectividad en vacunas para contrarrestar lo más rápido posible la pandemia de COVID-19.
Anteriormente el sistema de Tec Salud, anunció que serían sede de la fase de experimentación de la vacuna alemana perteneciente a los laboratorios CureVac en habitantes de Nuevo León.
Iniciamos protocolo de vacuna vs COVID-19 @CureVacRNA en @TecSaludMX.
— Michel Fernando (@resendez_michel) February 17, 2021
Proyecto que busca 3000 voluntarios para encontrar un camino que ayude a frenar esta pandemia.
Un honor y responsabilidad poder liderar este proyecto. Gracias @_ramiroag por ser el primero.#VaccinesWork pic.twitter.com/cOOs69fhZ4
Ramiro Alejandro Aguirre de profesión abogado se convirtió en el primer voluntario en recibir la dosis procedente de la farmacéutica alemana y que someterá a cerca de 3000 voluntarios a un proceso de 13 meses para ver su respuesta a la inoculación.
Arrancamos protocolo de vacuna Curevac en TECSalud. Es un estudio fase 3, aleatorizado (1 vacuna:1 placebo) doble ciego. Mexico ~8000 pacientes. Nuestro centro 3000. Gracias a los voluntarios-
— Guillermo Torre (@GTorreAmione) February 17, 2021
Guillermo Torre, Rector del sistema Tec Salud agradeció a todos los voluntarios que se inscribieron para participar en el ensayo clínico, donde de los 8000 registrados 3000 pertenecen a Nuevo León.
La vacuna de Cure Vac, es muy parecida a las ya aprobadas de Pfizer y Moderna, sin embargo, a diferencia de estas dos, es más estable por lo que no requiere temperaturas tan bajas para su almacenamiento y puede mantenerse en buenas condiciones incluso hasta 3 semanas después de su descongelamiento.