



Nuevo León.- Este día la Iglesia Católica celebra el Domingo de Ramos en donde se conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.
Como parte de la celebración, los feligreses acuden a las parroquias con sus ramos para ser bendecidos.
Este es el segundo año que los feligreses viven una Domingo de Ramos en medio de la pandemia, aunque en el 2020 hubo restricciones para acudir a los templos, en esta ocasión el acceso está permitido, pero con las medidas sanitarias correspondientes.
El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López envió un mensaje a los feligreses a través de sus redes sociales.
"Domingo de Ramos es día de estar de acuerdo con Jesús y una oportunidad de amarlo".
Mientras tanto, en el Vaticano, el papa Francisco instó hoy a los cristianos a que recuperen "la capacidad de asombrarse" para "volver a comenzar" en un mundo marcado por la pandemia, durante la homilía del Domingo de Ramos, con cuya celebración comenzaron los ritos de una Semana Santa marcada de nuevo por la crisis sanitaria causada por el coronavirus.
"Volvamos a comenzar desde el asombro", dijo Francisco ante unos pocos fieles en el interior de la Basílica de San Pedro, donde por segundo año consecutivo tuvo lugar la celebración litúrgica del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, en lugar de en la plaza vaticana y con la presencia de decenas de miles de personas, como era habitual hasta la llegada de la COVID-19.
"Dejémonos sorprender por Jesús para volver a vivir, porque la grandeza de la vida no está en tener o en afirmarse, sino en descubrirse amados. Y en la belleza de amar", aseguró, antes destacar la importancia de acoger a los "descartados", "humillados por la vida", "rechazados" y dejar de ser "rehenes de la admiración y el éxito".