



Washington, EUA.- El Pentágono enviará más de 1.100 efectivos a cinco centros de vacunación en lo que será la primera ola de un mayor apoyo militar a la campaña de la Casa Blanca para aumentar el número de estadounidenses inoculados contra el COVID-19.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha solicitado al Pentágono que aporte hasta 10.000 efectivos para dotar de personal a 100 centros. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó los cinco contingentes iniciales, pero los otros serán aprobados en secciones separadas conforme la FEMA identifique las demás ubicaciones.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha solicitado al Pentágono que aporte hasta 10.000 efectivos para dotar de personal a 100 centros. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó los cinco contingentes iniciales, pero los otros serán aprobados en secciones separadas conforme la FEMA identifique las demás ubicaciones.
Uno de los dos centros en California estará operado por personal militar, dijeron funcionarios de la FEMA y el Pentágono. Personal de otros sectores del gobierno federal será enviado al otro. Se abrirán más sitios de inoculación en el país conforme haya más dosis de vacunas disponibles.
La nación se encuentra en una carrera contra un virus que está engendrando mutaciones, las cuales podrían tornarlo más contagioso y letal.
Apenas aproximadamente el 2% de los estadounidenses han recibido el régimen requerido de dos dosis que confiere óptima protección con las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna disponibles en la actualidad. A fin de lograr una inmunidad colectiva, Estados Unidos necesita vacunar a entre el 70 y 85% de su población, según el doctor Anthony Fauci, el principal experto del gobierno en enfermedades infecciosas.
Eso equivaldría a entre 230 millones y 280 millones de personas. Actualmente hay apenas 6,9 millones inmunizados con dos dosis.
Pronto podría haber más apoyo. Johnson & Johnson anunció esta semana que está gestionando que la Administración de Alimentos y Medicamentos otorgue autorización de emergencia para el uso de su vacuna, que es de una sola dosis.
Cada uno de los cinco contingentes militares del Pentágono cuenta con 222 elementos, incluyendo a 80 que aplicarán las vacunas, así como personal de enfermería y de apoyo. Los contingentes podrán aplicar unas 6.000 dosis al día.