Ya sea que se busque cubrir imprevistos o futuros gastos que no se tenían contemplados, así como llevar a cabo un proyecto personal; los créditos de liquidez son una opción para este tipo de situaciones.
Con un crédito de liquidez se puede contar con dinero para ser usado de acuerdo a las preferencias del solicitante, a diferencia del crédito hipotecario donde los recursos se destinan para la compra de un bien inmueble específico.
Cabe señalar que se debe elegir la opción más adecuada, la que mejor se adapte a las necesidades de la situación, tener claro el destino de los recursos y la capacidad que se tiene para devolverlo.
Conoce mejor un crédito de liquidez
- Son financiamientos que se otorgan a personas físicas con garantía hipotecaria.
- Es necesario tener un bien inmueble propio que sirva para el banco como garantía.
- Los recursos que se obtienen a través del crédito son de uso libre.
- El esquema de pago se adecua a las necesidades del solicitante.
- El inmueble se vuelve el respaldo del banco durante el periodo de contrato del financiamiento.
- Adquirir un crédito de liquidez genera IVA a los intereses.
- Antes de contratar, verificar las condiciones, las comisiones y las penalizaciones del acuerdo.
- La institución bancaria devolverá las escrituras del inmueble una vez que concluya el acuerdo.