



Sabemos que la estabilidad financiera es el sueño de muchos, y aún más con la pandemia del COVID-19 y si eres de las personas que no entienden las Finanzas en su totalidad, quizás estos tips te puedan ayudar a entender este complejo tema.
Para que no caigas en gastos hormigas! En común ver personas que ganan mucho dinero y no entender en que se les va.
A continuación, te compartimos una lista de recomendaciones por el experto en finanzas, Hotmart te comparte
1 .- Impuestos
Según explica Hotmart debes anotar todo lo que gastas, los gastos fijos son los que pagas todos los meses, como alquiler, agua, luz, teléfono, Internet, etc. Pero ten pendiente incluir los impuestos.
Esta lista te permitirá saber cuánto gasta tu familia y sobra todos los meses para invertir, ahorrar o incluso destinar al descanso y al ocio.
2. Ingresos de cada mes
Separa como mínimo el 10% de tus ingresos cada mes, este es el punto en que muchos se descuidan, por esto, la recomendación es que antes de pagar los gastos fijos, trates de reservar al menos el 10% de tu sueldo.
3. Separa gastos personales
Mantén tus gastos personales separados de los de tu negocio, muchos pequeños y medianos emprendedores todavía tienen dificultades para separar los gastos personales de los gastos del negocio, lo que puede llevarte no sólo a acumular pérdidas.
4. No a los prestamos
Trata de no pedir prestamos, son buenos decían, las tarjetas de crédito son buenas decían, pero son un peligro. Las financiaciones son un peligro para el pequeño y mediano negocio, ya que representan un compromiso a largo plazo.
5. Paga tus deudas
Amortiza tus deudas lo antes posible: si tienes un préstamo a tu nombre, piensa en abonar más cuotas simultáneamente para reducir la duración del contrato y, claro, los intereses. Pero ojo, no estamos diciendo que debas estrangularte financieramente para pagar las deudas más rápido.
6. Estudia sobre inversiones
Invertir es una forma de asegurarse de que no gastarás tu dinero en algo superfluo. Pero cuando usamos la palabra "inversión", puede parecer que estamos hablando de algo que requiere mucho conocimiento previo.
Algunos tipos de inversión
1. Cuentas de ahorro: Llas cuentas de ahorros son exitosas en todas partes porque son fáciles de abrir y muy seguras. Los ahorros, en la mayoría de los países, tienen un riesgo más bajo que el de cualquier otro tipo de inversión, pero también tienen el potencial de rendimiento más bajo.
2. Fondos de inversión: los fondos de inversión o fondos mutuos reúnen dinero de diferentes inversores y luego lo invierten en toda una variedad de inversiones, como acciones, bonos, etc.
3. Acciones: el mercado de acciones es recomendable para aquellos inversores con un perfil más audaz. Este es un modelo que acarrea riesgos.
7. Establece objetivos financieros
Hotrmart recomienda que antes de seguir adelante con un negocio reconozcas la diferencia entre metas y objetivos. Ya que los objetivos representan lo que queremos lograr a largo plazo, mientras que las metas, por otro lado, representan acciones concretas, cuantificables y con plazo predeterminado.