



A la par de exigir al gobierno federal una mayor claridad en el desarrollo del programa de vacunas contra Covid-19, el sector industrial de Nuevo León informó que para proteger a sus colaboradores se requieren poco más de 1 millón de dosis.
En conferencia, Adrián Sada Cueva, dirigente de Caintra, consideró que se deben definir los plazos y procedimientos mediante los cuales se adquirirá y aplicará a la población en general, la vacuna contra el Covid 19, a fin de evitar malos manejos o información erronea sobre este tema.
"Esa tarea de comprar las vacunas corresponde al gobierno del estado y al gobierno federal, es un programa nacional. Definitivamente en Caintra tenemos interés en que se avance lo más rápido posible para proteger a toda nuestra población.
Podemos apoyar de cualquier manera con nuestra logística o conocimiento, lo ponemos a disposición de nuestro gobierno. Sin embargo, las vacunas solamente pueden compradas ahora por las autoridades, lo cual nos imposibilita aunque pudiéramos, participar de manera activa porque su producción es limitada y su venta también", comentó.
Dijo que de acuerdo con estimaciones realizadas recientemente sólo para atender a las personas mayores de 60 años y a los trabajadores del sector salud, se requieren más de 1 millón 200 mil dosis de la vacuna, al ser doble inoculación.
En tanto que adicionalmente se requeriría 1 millón más para inmunizar a los poco más de 500,000 empleados del ser manufacturero.
"La manufactura es el principal empleador en el estado y si buscamos proteger al sector productivo y avanzar en la reactivación económica, es necesaria la inmunización de los trabajadores. Tan solo el sector industrial del estado cuenta con más de 544,000 trabajadores, los cuales requerirían más de 1 millón de dosis para ellos", acentuó
Por su parte, la industria maquiladora a nivel nacional, a través de Index también dijo que se suma al tema ya que buscará apoyar la logística de distribución de la vacuna.