




A un año de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Economía informó que se avanzó en los programas de lucha contra la corrupción, simplificación de trámites y operación del programa de Microcréditos para el Bienestar, este último con 349,500 apoyos en zonas de alta marginación, equivalentes a $2,097 millones de pesos.
Sobre el programa Microcréditos para el Bienestar o Tandas para el Bienestar, la Secretaría encabezada por Graciela Márques Colín, explicó que otorga financiamiento sin intereses, directamente a personas de entre 30 y 64 años de edad que viven en condiciones de media, alta y muy alta marginación; alta incidencia de violencia o en territorios con presencia indígena; que cuentan con un micro negocio y no tienen acceso al crédito formal.
Detalló que el programa entrega un primer financiamiento por $6,0000 mil pesos que, tras un periodo de tres meses de gracia, se puede reembolsar en 12 pagos mensuales para acceder a un segundo por 10 mil pesos, reembolsable en las mismas condiciones.
A un tercer financiamiento por $15,000 pesos, que al reembolsarlo dará acceso preferencial a los programas de apoyo de la Secretaría de Economía orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Tratados internacionales
En cuanto a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), la secretaria de Economía afirmó que este año se emitieron 2,234 recomendaciones de simplificación a trámites y servicios, de las cuales una de cada seis fue aceptada por los Sujetos Obligados, que comprometieron 462 acciones de simplificación a 392 trámites y servicios y 111 acciones de mejora a regulaciones.
Estas acciones de transparencia y simplificación, resaltó la Secretraía, generarán un ahorro de $2,791 millones de pesos
(Con información de Agencias)