



El crédito INFONAVIT es una de las maneras más efectivas para adquirir una vivienda, gracias al mecanismo que ofrece el instituto, que relaciona las aportaciones del patrón y del trabajador.
Sin embargo, algunas preguntas surgen alrededor del tema, y por desconocimiento pasa desapercibido este beneficio que tienen todos los empleados afiliados.
El trabajador deberá presentar una queja a través de los canales de atención del INFONAVIT y darle seguimiento a la petición para una clara resolución.
El trabajador no puede realizar una aportación propia, pues en un trabajo formal es el patrón quien debe realizar dichos pagos correspondientes al 5% del salario diario integrado.
El 5% del salario diario integrado que aporta el empleador bimestralmente y que se abona a la Subcuenta de Vivienda no se descuenta del sueldo directamente. Sin embargo, si se tiene un crédito de vivienda vigente, el patrón descuenta por nómina la cantidad acordada en el contrato y cuyo pago debe ser mensual.
El 5% de salario diario integrado, es decir, el sueldo más prestaciones, como cuotas diarias, gratificaciones, percepciones, etc.