



Este año, al conjugarse diversos factores, México podría alcanzar un crecimiento de 3.32% y generar más de 400,000 empleos formales,estimó Caintra.
Aunque esto dependerá del desenvolvimiento positivo en varios rubros como lo es un impacto positivo ante las políticas de apoyo en Estados Unidos y su proceso de vacunación, así como una aplicación de dosis suficientes por parte de México,
"Si bien Estados Unidos aún requiere recuperar cerca de 10 millones de empleos, la actividad industrial de aquel país se mantiene fuerte. Además, las políticas de estímulos y la aceleración en la vacunación, le permitirán salir más rápido de la pandemia y con ello, que la demanda externa de los productos mexicanos se dispare.
La caída del PIB en 2020 fue estrepitosa y sin precedentes, pero esperamos que algunos puntos jueguen a favor de la economía mexicana, mientras que otros buscaremos que se vuelven apoyos en lugar de amenazas", dijo el organismo liderado por Adrián Sada Cueva
Añadió que en el desempeño también influirá un proceso electoral 2021 que sea respetuoso y en base a su marco legal; y no una fuente de incertidumbre para la economía.
"Pedimos a los candidatos una contienda limpia, donde predominen las propuestas y se acepten los resultados. México requiere certeza más que volatilidad", dijo
Otro punto son ñas iniciativas en el Congreso que amenazan la incertidumbre, por lo que Caintra dijo que "esperamos que las autoridades recapaciten en iniciativas como la de eliminación de outsourcing, ya que como está actualmente redactada, tendría importantes efectos negativos sobre la estructura productiva del país, y en consecuencia en los empleos e inversión. La cámara sigue muy de cerca las mesas de diálogo y hemos encontrado apertura en el mismo.
Para el caso específico de Nuevo León, Caintra dijo que el estado podría alcanzar un crecimiento de alrededor de 4.1% y la generación de 40,000 puestos de trabajo.
"No obstante, si enfrentamos un panorama más incierto y con mayores amenazas, difícilmente estos escenarios se cumplirán", aseveró.