



Una de las metas más comunes entre los atletas amateurs que se ejercitan es lograr la definición del músculo; aunque debería ser parte de un proceso integral, hay quien aísla esta meta y la separa del aumento de masa muscular, por muchas razones que varían dependiendo de las características y propósito de cada persona.
Sin embargo, existen mitos al rededor de esto, y en ocasiones llevar a la práctica estas creencias populares pero erróneas, impide que las metas se cumplan.
De acuerdo al avance en la etapa de definición, se debe modificar la rutina, ya sea en el tipo de ejercicios, volumen de entrenamiento, repeticiones y series.
El cardio sí ayuda a la definición, pero de manera aislada también disminuirá la masa muscular en demasía; se debe acompañar de una buena rutina con peso y dede luego una alimentación adecuada.