



Los padres inculcan a sus hijos desde temprana edad a lavarse los dientes tres veces al día para prevenir las caries y el mal olor de boca; no obstante, mantener una buena higiene bucal también ayuda a contrarrestar el desarrollo de enfermedades, como el cáncer de colón.
Investigadores del Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia descubrieron que una de las diversas bacterias que habitan en la boca humana puede salir de la boca y potencialmente causar la propagación de células cancerosas existentes en otras partes del cuerpo.
La incorrecta forma de cepillar los dientes y de no realizarlo a diario podría facilitar la migración de las células cancerosas a diferentes sitios del cuerpo, donde podrían desarrollarse infecciones graves, como en el cerebro, el hígado y el corazón.
En el estudio realizado en 2017, los investigadores colocaron en un ratón un tumor de colon humano que contenía la bacteria F. nucleatum. Después, el experimento mostró que las células cancerosas que contenían la bacteria viva, se desprendían y se volvían a unir en el hígado, dando la primera evidencia de que la bacteria podría estar involucrada de forma directa en la propagación de células cancerosas en todo el cuerpo.
Para Aubrey Sheiham, coordinadora del estudio y profesora de Salud Pública en la institución educativa estadunidense, la forma en que se sostiene el cepillo de diente es fundamental para obtener una buena higiene bucal:
El cepillado debe durar lo necesario como para generar una sensación de limpieza en la boca, lo que puede tardar entre 2 a 3 minutos; asimismo se recomienda tomar tiempo para el procedimiento y evitar los movimientos acelerados que podría ocasionar lesiones graves en las encías.