



Atractivo físico, edad y personalidad son aspectos que se vinculan con el cabello, de ahí que para algunas personas sea alarmante encontrar zonas de la cabeza sin pelo.
La calvicie es el tipo más común de pérdida de cabello en los hombres. Está relacionada con sus genes y las hormonas sexuales masculinas.
Este sigue un patrón de línea de implantación del cabello que retrocede y adelgaza el cabello en la corona.
En México, cinco de cada 10 hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgenética, de acuerdo con especialistas en dermatología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
La institución universitaria explica que la alopecia es un trastorno genético crónico evolutivo, por lo tanto no tiene cura, pero se puede retrasar la caída del cabello.
Encontrar cabello en la coladera de la ducha, jabón o en la almohada es normal, ya que, de forma natural, se pueden perder entre 100 y 150 cabellos.
Los expertos en salud explican que en la cabeza se tiene una cantidad mucho mayor, la cual depende del color natural: los pelirrojos tienen en promedio 90 mil, los de cabello oscuro, alrededor de 105 mil; y los rubios, 140 mil.
En internet circula una vasta cantidad de recetas de remedios caseros, cuyos ingredientes más comunes son: la miel de abeja, jalea real, sábila, aceite de coco, aloe vera y algunas especias de chile.
Sin embargo, la mayoría de los remedios no tendrán efecto, al contrario, sus ingredientes podrían causar daños irreparables, explican los profesionales en dermatología.
En el caso de la alopecia androgenética, la pérdida natural de cabello por adelgazamiento, lo ideal sería mejorar el estilo de vida y evitar el estrés, un factor que propaga considerablemente este trastorno.