



Monterrey.- La ansiedad en las madres gestantes parece afectar el curso del desarrollo del cerebro en sus fetos, cambiando la conectividad neuronal en el útero, sugiere un nuevo estudio publicado en JAMA Open Network, que podría ayudar a explicar los vínculos de larga data entre la ansiedad materna y los trastornos del neurodesarrollo en sus hijos y sugiere una necesidad urgente de intervenciones para diagnosticar y disminuir el estrés materno.
Los investigadores han demostrado que el estrés, la ansiedad o la depresión en las madres embarazadas se asocia no sólo con resultados obstétricos deficientes, sino también con problemas sociales, emocionales y de comportamiento en sus hijos.
Aunque el entorno de atención después del nacimiento complica la búsqueda de las causas, las imágenes postnatales que muestran diferencias significativas en la anatomía del cerebro han sugerido que estos problemas pueden originarse durante la gestación.