



Recientemente la clorofila se ha popularizado entre dietistas y atletas amateurs y de alto rendimiento; incluso está presente en varios productos de diferentes cadenas que se dedican a la salud.
Su presentación más común es en forma líquida, y su ingesta es directa, aunque también algunos lo utilizan como ingrediente para otros alimentos. Pero, ¿qué es y por qué muchas personas la consumen?
La clorofila pertenece a la familia de pigmentos de color verde, presente en las cianobacterias y en organismos que contienen cloroplastos o membranas tilocoidales en sus células; es decir, en plantas y algas diversas en concreto.
Fue descubierta en 1987 por los químicos franceses Pelleter y Caventou, quienes la consideraron "la sangre de las plantas", debido a su estructura molecular, similar a la sangre humana.
Es la responsable de darle el color verde a todo el reino vegetal.
Varios expertos en nutrición aseguran que debido a sus componentes, la clorofila ofrece varios beneficios al organismo, por lo que se está popularizando entre personas que cuidan su alimentación o bien, que realizan actividades físicas constantemente.
Dentro de sus beneficios se destaca que:
Se recomienda diluir el líquido en agua y tomarlo diariamente por la mañana o por la noche.
Algunas personas incluso, la utilizan como ingrediente para tés y algunas otras bebidas.