



La revista France Football, autoridad en el mundo del fútbol, ha dado a conocer que este año no habrá ceremonia de entrega del Balón de Oro; un anuncio que toma por sorpresa a los aficionados y a la prensa en general.
A consecuencia de la situación que se vive mundialmente por la pandemia, la revista organizadora reconoce que son "circunstancias excepcionales" en las que se ha llevado a cabo prácticamente la mitad de la temporada en todas las ligas del mundo.
"Por primera vez en la historia, desde 1956, el Balón de Oro de France Football no será atribuido en 2020 pues no se dan las suficientes condiciones de igualdad", es lo que publicó el semanario en sus redes sociales.
Por su parte el redactor en jefe, Pascal Ferré, declaró que se busca proteger la credibilidad de este galardón y que no consideran que los jugadores hayan tenido el mismo rendimiento, pues las situaciones variaron de liga en liga, y quieren evitar reproches a la potencial designación de un ganador.
El último Balón de Oro se le otorgó en 2019 a Lionel Messi, quien en los últimos años ha estado dividiendo premios con Cristiano Ronaldo, aunque en 2018 hubo un paréntesis en la dualidad, al ser premiado Luka Modric, de Croacia.
Dentro de los nombres que ya sonaban como candidatos para ser considerados a fin de año para el premio, eran Kylian Mbappe (cuya actividad culminó desde mayo pasado al terminar súbitamente la liga francesa con muchas jornadas por delante), Sergio Ramos, que fue vital para que el Real Madrid se alzara recientemente con el título de liga española, y Robert Lewandowski, que ha marcado goles al por mayor con el Bayern Munich y que se apuntalaba como favorito para llevarse el Balón de Oro.
Tras esta decisión, se ha generado expectativa sobre lo que hará FIFA con su premiación (que emula a la del Balón de Oro) The Best, y si tomará la decisión de cancelarla o, ante la ausencia de la de France Football, tomará ese hueco para aprovecharlo y capitalizar su galardón, que carece del prestigio que tiene el otro.